WHITE Resort 2025

Save it for later!

Hola amantes de Pinterest! Estuve en WHITE Resort con mi amiga Koki, y fue una de esas experiencias que te dejan con ganas de contar las historias que hay atrás de las distintas marcas de moda.

White Show es un formato que mezcla showroom y feria. Conocimos marcas con propuestas muy interesantes, la curaduría es excelente.

WHITE Resort está pensado especialmente para quienes buscan piezas con identidad, y eso se nota. En cada rincón había algo que llamaba la atención, desde bordados hechos a mano hasta materiales novedosos. Nos sorprendió la variedad de marcas internacionales y la forma tan cuidada en la que se presentó todo: sin ruido, pero con mucha intención.

Visité el evento apenas volví del Festival de Cannes Lions 2025 así que sólo pude ir un solo día y poco tiempo. No logramos visitar todos los stands, pero acá hay un poco de lo que nos llamó la atención.

credit: White Show

Teti: el beachwear italiano que celebra la alegría del verano entre amigas

Teti Shop | Instagram

Hay marcas que te transportan. Teti es una de ellas: un proyecto italiano de moda de playa nacido con una idea muy simple pero poderosa —crear prendas que celebren la ligereza del verano, la amistad, la belleza de los días al sol.

Todo gira en torno a un tejido muy especial: el seersucker, fresco, ligeramente texturizado y lleno de carácter. La colección juega con rayas y tonos pastel, siempre en este material tan típico del verano mediterráneo.

El tejido es producido por una hilatura italiana y toda la confección se realiza en pequeños talleres del país, donde se cuida cada detalle con mimo artesanal.

“Queremos transmitir los valores de unas vacaciones alegres, divertidas, entre amigas. Eso que se siente cuando estás bien, ligera, y el tiempo parece detenerse.”

La propuesta incluye una línea de bikinis, acompañada por una pequeña cápsula de ropa de playa que mantiene las mismas formas y espíritu del beachwear. Todo se inspira en la atmósfera despreocupada de Saint-Tropez: colores suaves, siluetas femeninas y ese aire chic pero sin esfuerzo.

Wataru France: calzado artesanal con alma natural

Wataru Shop | Instagram

Wataru France desde el 2017 propone para el verano sus espadrilles y mules artesanales, creados a mano por personas artesanas filipinas, utilizando únicamente materiales naturales como el abacá (una fibra vegetal nativa de Filipinas, que se biodegrada en 2 meses, es un material que tiene propiedades como la impermeabilidad y y el aislamiento.

Cada par es una pieza de diseño ligera, transpirable, con alma tropical y sensibilidad japonesa. Se sienten suaves, pero son resistentes. Perfectas para usar durante todo el verano, desde la ciudad hasta la playa.

“Están hechas con hojas de banana, en versiones lisas, estampadas, a rayas o incluso en denim. Cada diseño es fresco y versátil: se adapta a muchos estilos, y a cualquier momento del día.”

Precio estimado: entre 90 y 100 euros.
Distribución en Italia: disponible a través de 360 Showroom, Milán.

H for Harmony: moda ética desde la India, con alma artesanal y belleza consciente

H for Harmony Shop | H for Harmony Instagram | Pinterest

A veces, la moda más bonita es la que también nos hace sentir bien. No solo por cómo se ve, sino por cómo está hecha. Eso es lo que propone H for Harmony, una marca fundada por Pankhuri, diseñadora con más de 20 años de experiencia en la industria y una visión muy clara: crear prendas hermosas, hechas éticamente, donde tanto quien las viste como quien las confecciona se sienta feliz.

“En algún punto de mi recorrido en la moda, empezó a pesarme el impacto que tiene esta industria, sobre todo en las personas. Sentía que ya no quería seguir en esa lógica, y entonces entendí que tenía las herramientas para empezar algo propio. Un proyecto que reflejara mi estética, pero también mis valores.”

Toda la producción de H for Harmony se realiza en India, en colaboración con artesanos que dominan técnicas tradicionales de tejido y bordado, muchas de ellas con siglos de historia. Trabajan en pequeños lotes, con tiempo, respeto y detalle.

“Nuestros productos son artesanales porque se hacen en cantidades muy pequeñas y con muchísimo detalle. Pero eso no significa que no sean de alta calidad. Al contrario: cuidamos muchísimo los estándares.”

Uno de los ejemplos más especiales de su colección es el vestido Chandni, confeccionado en una de las formas más antiguas del algodón muselina, totalmente hilado a mano. Los tejidos se ven y se sienten livianos, perfectos para el verano.

“Uso tejidos tradicionales como el algodón muselina o la seda de algodón, bordados a mano, y siempre que puedo incorporo materiales sostenibles como el modal para los forros. Todo está pensado para que sea duradero, liviano y especial.”

Más allá del diseño —que tiene una sensibilidad estética muy marcada, delicada y elegante— lo que distingue a la marca es su enfoque humano. Pankhuri trabaja con artesanos de comunidades vulnerables bajo condiciones de comercio justo, asegurando que su trabajo sea justamente remunerado y valorado.

“Intento que las personas que hacen las prendas estén igual de felices que quienes las usan. Creo que esa energía positiva se transmite de una forma u otra a nuestro cuerpo cuando nos vestimos.”

Los precios de las prendas oscilan entre los 50 € (accesorios) y los 100–400 € (vestidos). Hasta ahora, H for Harmony ha funcionado bajo un modelo directo al consumidor, manteniendo márgenes muy ajustados para que sus piezas sean accesibles para mujeres trabajadoras como ella. Actualmente, están explorando el mercado mayorista, ajustando la estrategia sin perder de vista la esencia del proyecto.

“Siempre quise que mis prendas pudieran ser accesibles para mujeres como yo. Eso no suele existir en el mercado, y me parece importante.”

H for Harmony es, en esencia, un puente entre la belleza estética y la belleza ética. Entre la India ancestral y la mujer contemporánea. Un espacio donde la moda no solo adorna, sino que también conecta y transforma.

Maison Lana: bolsos hechos en Colombia con alma caribeña

Maison Lana Shop | Instagram

Maison Lana no solo crea bolsos: da forma a recuerdos de verano. Esta marca colombiana nace con una visión clara y encantadora: reimaginar el bolso veraniego de siempre, pero con el alma y los colores de Colombia.

Cada pieza se produce artesanalmente en el país, en colaboración con manos expertas. El proceso puede llevar entre uno y tres días por bolso, un tiempo que se nota en cada acabado, cada textura, cada detalle.

“La idea era reinventar el clásico bolso de verano, pero con el alma de Colombia, con los colores alegres de las calles de Cartagena.”

Y así es: cada bolso parece llevar dentro la luz de una tarde tropical, el ritmo de una plaza caribeña, la calidez de lo hecho a mano. Incluso los materiales cuentan una historia: el asa, por ejemplo, está hecha con una semilla guiño bellísimo a la naturaleza, lejos de los plásticos industriales y cerca de lo orgánico.

El resultado es una pieza vibrante, sofisticada, funcional y con identidad. Perfecta para acompañar nuestros looks de verano.

Maison Lana es un recordatorio de que un bolso no es solo un accesorio. Puede ser también una forma de llevar con nosotros un lugar, una historia, una energía. Y en este caso, el espíritu alegre y artesanal de Colombia.

Precio de venta: entre 200 y 290 euros.

Carola fra i Trulli: fragancias y objetos para volver a la naturaleza

Carola fra i Trulli Shop | Seguila en Instagram | Artemest

Hay marcas que nacen desde un recuerdo, desde un lugar querido que sigue vivo en la memoria. Carola fra i Trulli es exactamente eso: una historia íntima que se transforma en fragancias y objetos decorativos, inspirados en la infancia de su fundadora en una casa familiar en Puglia, rodeada de flores y de la sabiduría silenciosa de una abuela apasionada por la naturaleza.

“Crecí en un entorno muy bello, con una abuela enamorada de las flores. De ahí viene todo esto: el amor por la naturaleza, su espontaneidad y su luz.”

La colección comenzó con piezas decorativas hechas a mano —portavelas en cerámica inspirados en la forma del trullo, esa arquitectura tan característica del sur de Italia, sencilla pero simbólica, hecha de piedra y de historia.

“El trullo es una construcción espontánea, no hecha por arquitectos, y tiene algo muy poético… incluso nómada. Me gustaba esa idea de algo esencial, que conecta con la tierra.”

Carola también pinta a mano acuarelas, su trazo se suma al de los artesanos que colaboran en el proyecto, todos italianos, todos trabajando con materiales sostenibles y técnicas respetuosas: cera de soja, mechas de algodón, aceites esenciales, fragancias no testadas en animales y sin componentes nocivos. Todo se fabrica en pequeños talleres, cuidando cada detalle.

“Es un relato a través del perfume y de la pincelada. Primero la de los artesanos, luego la mía.”

Las fragancias están totalmente inspiradas en la naturaleza. No buscan invadir, sino acompañar. Son suaves, puras, honestas. Los home sprays tienen un precio de 45 €, mientras que las velas de cerámica de la colección actual cuestan 49 €.

Más que una marca, Carola fra i Trulli es una invitación a reconectar con lo esencial: el perfume del campo, la belleza de un objeto imperfecto, el trazo suave del agua sobre papel, y esa sensación de hogar que a veces sólo la naturaleza nos sabe dar.

MYMARINI: swimwear alemán con alma surfista y diseño reversible

MYMARINI Shop Online | Seguí a la marca en Instagram | Están en Pinterest!

MYMARINI nació hace once años en Alemania, cuando su fundadora —de viaje en Colombia para surfear— se dio cuenta de que no encontraba trajes de baño que fueran bonitos, resistentes y sostenibles a la vez. Así que decidió crear el suyo propio.

“Todo empezó como algo personal. No encontraba un traje de baño que no se rompiera, que aguantara las olas y que además respetara al planeta.”

Lo que empezó como un proyecto íntimo, se convirtió rápidamente en una marca de culto, sobre todo cuando periodistas y editoriales de moda se enamoraron de su propuesta. Hoy, MYMARINI se ha consolidado como un referente en el swimwear consciente, combinando funcionalidad, diseño y sostenibilidad.

Una de sus señas de identidad es que todos los modelos son reversibles, lo que permite tener dos looks en uno. Son trajes pensados para moverse con el cuerpo, adaptarse al estilo de cada mujer y acompañar tanto en el agua como fuera de ella.

Las piezas están confeccionadas con ECONYL®, un hilo de nailon reciclado que proviene de residuos como redes de pesca, alfombras o plásticos industriales. El tejido se produce en Italia (cerca de Milán) y la confección final se realiza en Portugal, con acabados impecables y detalles artesanales —como los frunces hechos a mano en algunos modelos.

“Las piezas están pensadas para durar, para acompañarte en el mar, pero también para que te sientas bien con lo que llevas puesto.”

MYMARINI trabaja principalmente con bañadores de una sola pieza, aunque también ofrece bikinis modulares, donde puedes elegir el top y la parte de abajo según tu estilo o necesidad.

Los precios oscilan entre 200 y 230 euros para los trajes de baño enteros, y hasta 330 euros para los conjuntos más elaborados.

En Italia, puedes encontrar la marca en La Rinascente. Los talles van de S a XL. Certified B corporation.

Be-Sunset: moda resort inspirada en la naturaleza y pensada para brillar sin pretensiones

Be-Sunset Shop | Instagram | Pinterest

Be-Sunset nació hace tres años con una idea clara: crear piezas únicas, con inspiración artística y natural, pero accesibles. Sin pretensiones, con mucho cuidado en los detalles, y siempre con el alma puesta en cada diseño.

“La moda es una forma de expresión, y por eso nuestras piezas son únicas. No queremos que sea algo pretencioso, sino especial.”

Su universo creativo está lleno de motivos marinos, siluetas ligeras y materiales nobles como el algodón 100%, ideal para climas cálidos y cuerpos en movimiento. Son prendas pensadas para acompañarte en vacaciones, pero también en esos días donde quieres sentirte libre, natural y con estilo.

Aunque su estética es sofisticada, los precios son sorprendentemente accesibles: desde 55 a 80 euros al público. Una decisión consciente de la marca, que busca democratizar la calidad sin sacrificar diseño.

“Cuidamos muchísimo los detalles, pero también los precios. Queremos que nuestras piezas lleguen a mujeres reales.”

La producción es global, según las necesidades del producto: algunas piezas se fabrican en España, otras en Indonesia, especialmente cuando se trabaja con madera o técnicas artesanales específicas.

Hoy en día, Be-Sunset cuenta con más de 400 puntos de venta multimarca en todo el mundo, desde Estados Unidos hasta Grecia, pasando por Italia y España. También tienen tienda propia en Sotogrande, Cádiz, un lugar perfecto para el espíritu de la marca: libre, luminoso y lleno de mar.

Be-Sunset no solo diseña ropa. Invita a vestir la belleza de lo sencillo, lo natural, lo auténtico.

Made-Vel-e: joyas artesanales hechas por mujeres, desde Armenia para el mundo

Instagram | Facebook

Hay marcas que no solo diseñan objetos, sino que transforman realidades. Made-vel-e es una de ellas: una iniciativa nacida en Armenia como empresa social con vocación educativa y comunitaria, donde la joyería se convierte en una herramienta de cambio, dignidad y expresión.

“El nombre viene de made (hecho) y vele, que significa ‘hecho por’. Cada pieza lleva dentro el alma de quien la hizo.”

Todo comenzó hace siete años, cuando su fundadora —directora artística y experta en joyería— decidió llevar su conocimiento a regiones rurales de Armenia, donde el desempleo y las dificultades sociales, especialmente para las mujeres, son una realidad profunda. Allí creó un sistema de formación gratuita, donde se enseña a mujeres a diseñar y producir joyas con identidad propia.

Hoy, Made-vel-e cuenta con más de 15 artesanas activas que producen piezas únicas con materiales reciclados y técnicas desarrolladas internamente: latón, vidrio, cuero, cemento, hojas de oro y plata, incluso antiguos cubiertos soviéticos, transformados con creatividad en anillos o colgantes.

“Esto era una cuchara soviética. Ahora es un anillo. Todo está reciclado, protegido y tratado con cuidado.”

La experimentación es parte fundamental del proceso: algunas técnicas, como el uso de cemento en joyería o el tratamiento del cuero con metales nobles, han llevado más de seis meses de desarrollo. Cada pieza es una mezcla de innovación artesanal y sensibilidad estética.

Además, Made-vel-e ha establecido tres centros distintos en Armenia, cada uno especializado en una técnica o material. Así evitan la competencia interna y promueven la colaboración: si llega un pedido grande, todas trabajan juntas; si es pequeño, cada una lo realiza de forma independiente.

“Hemos creado una comunidad dentro de la comunidad. Mujeres que se apoyan entre ellas y que ahora tienen una herramienta para salir adelante.”

Aunque Made-vel-e ya vende internacionalmente y colabora con tiendas de distintos países, su presencia en ferias no busca solamente ventas, sino también dar visibilidad al talento femenino y a un modelo de producción con propósito.

Desde Armenia al mundo, Made-vel-e demuestra que una joya puede brillar no solo por su forma, sino por la historia y la energía que la habita.

De Siena: artesanía italiana con alma global para tus pasos de verano

De Siena Shoes Shop | Instagram

De Siena es una firma de calzado que nace en Florencia en 2010, con un amor profundo por los detalles, la tradición y la estética artesanal. A lo largo de los años, ha sabido combinar la calidad italiana con una visión global, desarrollando un estilo único que hoy se reconoce en boutiques y grandes negocios de todo el mundo.

Desde hace más de seis años, la marca colabora con un taller propio de bordado en India, donde se produce toda la parte artesanal de sus colecciones: bordados meticulosos, tejidos a mano, pieles trenzadas. Cada pieza es fruto de un trabajo paciente, realizado por manos expertas que dan vida a sandalias y zapatos con carácter, pensados especialmente para climas cálidos y destinos resort.

“Todas nuestras pieles son italianas, pero la magia artesanal sucede en India, en nuestro taller, con artesanos que llevan generaciones perfeccionando estas técnicas.”

Las colecciones de De Siena tienen una clara vocación estival: colores suaves, texturas naturales, y un enfoque elegante pero relajado que se adapta a looks de vacaciones, escapadas o simplemente a quienes buscan comodidad con estilo.

Hoy en día, la firma tiene sede en Suiza, pero mantiene sus raíces italianas vivas tanto en el diseño como en la selección de materiales. Además de su presencia internacional, De Siena cuenta con una tienda online propia, donde se puede comprar desde España y otros países:

De Siena es una invitación a caminar el verano con ligereza, belleza y un toque artesanal que nunca pasa de moda

Collanine Colorate: joyas hechas en Milán que nacen del juego y se quedan por amor

Instagram | Collanine Colorate Shop

A veces las mejores ideas nacen sin buscarlas. Collanine Colorate es exactamente eso: un proyecto que comenzó por casualidad en 2020, cuando Lorenzo y Giacomo crearon collares de cuentas de colores para ellos y sus amigos. Lo que empezó como algo entre risas y verano, se convirtió sin querer en una marca existosa.

“No queríamos crear un brand, fue una tontería entre amigos. Pero ese primer collar gustó tanto, que nos la empezaron a pedir.”

Y así, casi sin darse cuenta, nació el nombre y el alma de la marca: Collanine Colorate, ese accesorio sencillo, vibrante y lleno de buen humor que se convirtió en su producto estrella y best-seller absoluto.

Con el tiempo, el catálogo se amplió: ahora incluyeron con materiales de alta calidad como piedras naturales, perlas, cerámica, coral, conchas marinas… Todos los cierres son de acero inoxidable, pensados para que puedas llevarlos sin preocupaciones, incluso en la playa.

“Nos importa que los materiales duren, que puedas ponerte tu collar incluso en vacaciones sin miedo a que se arruine.”

Además de los clásicos collares de colores, han creado también accesorios para bolsos y piezas en piel, todas producidas en Italia. Y no solo eso: toda la producción se realiza en Milán, de forma ética y local, en colaboración con una cooperativa social de barrio.

“Les enseñamos a hacer las piezas y ahora son ellas quienes las producen para nosotros. Es gente que necesita apoyo, muchas veces personas mayores o solas. Es bonito poder dar trabajo y crear comunidad.”

Collanine Colorate no es solo joyería divertida: es una forma de volver a lo simple, de ponerle color a lo cotidiano y de llevar algo que tiene una historia real detrás.

959: diseño funcional y sostenibilidad real, con historia en cada detalle

Instagram | Shop

959 no es solo una marca de bolsos. Es un manifiesto de cómo el diseño y la sostenibilidad pueden convivir de forma auténtica, sin caer en clichés ni promesas vacías. Su nombre rinde homenaje a un hito: en 1959, Volvo introdujo la primera cintura de seguridad. Ese mismo material —recuperado hoy de centros de desguace— es el que se convierte en asas y correas de sus piezas. Y también, en símbolo de protección, reciclaje y segunda vida.

“La sostenibilidad no es solo usar materiales reciclados. Es también trabajar con proveedores locales, reducir desplazamientos, buscar soluciones reales.”

Todas las bolsas de 959 combinan esa icónica cintura de seguridad reciclada con otros materiales sostenibles, como una innovadora piel vegetal hecha en Italia a partir de residuos de manzana. Esta “eco-piel” se compone de un tejido base de poliéster reciclado, recubierto con un biopolímero vegetal patentado, lo que garantiza resistencia, estética y una huella ambiental menor.

Cada pieza es ligera, funcional y versátil, pensada para durar en el tiempo. El diseño no responde a modas pasajeras: se priorizan pocos modelos, atemporales, bien resueltos y con carácter. Los productos estrella incluyen:

  • Camera Bag: con asa y correa, para llevar al hombro o cruzada.
  • Tote Bag: en versión lisa o con estampados inspirados en el arte (Optical Art y Pop Art italiana).
  • Shopping Bag: amplia, cómoda, perfecta para el día a día.
  • Working Bag: una pieza más business, pero reinterpretada con personalidad, con doble asa, bolsillos ocultos y estructura flexible. (La necesito)
  • Weekender: ultraligero y resistente, ideal para quienes se mueven sin parar.

“Una de las cosas que más sorprende a quienes prueban nuestras bolsas es el peso: están por debajo del kilo, algunas rondan los 700 gramos. Y eso se valora mucho, sobre todo en mercados como Japón, donde la ligereza es clave.”

Las forrerías son recicladas, los cierres YKK provienen de una línea japonesa con altos estándares ecológicos, y cada pieza de cinturón reciclado es única, lo que hace que cada bolso, aunque se repita el modelo, tenga una identidad propia.

959 demuestra que se puede hacer diseño útil, atractivo y con valores. No es sostenibilidad de marketing, es sostenibilidad pensada, implementada y visible en cada costura.

Fish Club Paris: color, artesanía y emoción en cada pieza

Fish Club Shop | Instagram

Fish Club Paris es una marca donde la moda se mezcla con el arte de vivir, donde cada creación nace del amor por lo bonito, por las personas y por sus talentos. Un universo creativo.

Detrás del proyecto está Anne-Sophie Baillet, fundadora también del atelier de joyería Paulin, que tras un viaje a Kerala, India, decidió comenzar esta nueva aventura. Inspirada por los encuentros, los tejidos olvidados, las joyas vintage y la belleza del azar, creó Fish Club como un lugar para recuperar, imaginar y reinventar.

“Es un arte de vivir, creando con lo que ya existe. Cada pieza es una emoción. Una explosión de alegría.”

Todo comenzó con un sastre: Kumar, que le dio la idea de reutilizar restos de telas coloridas para crear camisas, faldas y vestidos únicos. Cada prenda es diferente, porque cada ensamblaje es irrepetible. Hoy Anne-Sophie colabora con talleres familiares en India y en todo el mundo, donde trabaja con materiales nobles y técnicas tradicionales, haciendo ediciones limitadas y piezas únicas que combinan géneros, culturas, memoria e intuición.

¿Qué encontrarás en Fish Club?

  • Una “drop” cada mes, con entre 150 y 200 piezas únicas o de edición muy limitada.
  • Joyas reeditadas, telas antiguas transformadas, ropa y accesorios hechos a mano.
  • Producción súper artesanal, con talleres seleccionados por su talento y humanidad.
  • Todo creado a partir de remanentes, materiales recuperados o encontrados en Francia y el mundo.

Fish Club es también una filosofía:

The VIANA Fan: la elegancia del lino hecha abanico

The Viana Fan Shop | Instagram

Hay accesorios que no necesitan explicación. Solo con verlos —o usarlos— ya se entiende todo. The VIANA Fan es uno de esos: un abanico hecho a mano en España, que se siente clásico y moderno al mismo tiempo. Como si lo hubieran sacado del pasado y rediseñado con ojos de hoy.

Su estructura tiene algo distinto: cuatro varillas de madera y tres paneles de lino que lo hacen liviano, silencioso, elegante sin exagerar. Es funcional, claro —sirve para abanicarte, para acompañar una tarde calurosa, para sumar un detalle a un vestido sencillo—, pero también tiene algo más: ese tipo de objeto que te conecta con un ritmo más lento, más atento.

Detrás del proyecto hay una idea simple pero fuerte: reivindicar la artesanía desde lo contemporáneo. Usan materiales naturales, procesos manuales, y todo está hecho en pequeños talleres en España, cuidando cada pieza como si fuera única (porque lo es).

Sorbet Island: un talle único de verdad

Sorbet Island Shop | Instagram

En el caso de SORBET ISLAND, todo comenzó con una pulsera de la amistad. Sophia —su fundadora— las hacía a mano para sus amigos, solo por gusto. Algo sencillo, colorido, hecho con cariño. Y, sin planearlo, eso se transformó en algo mucho más grande.

Hoy Sorbet Island tiene una colección completa de joyería, accesorios, trajes de baño y prendas resort, pero sigue conservando esa calidez de lo hecho a mano, sin apuro y con intención. Todo se fabrica en Grecia, y sus colores, texturas y detalles parecen capturar un pedacito del Egeo: el cielo, el mar, la luz suave.

Las pulseras llegan en tubos de cristal con pequeños mensajes, pegatinas, frases que invitan a sonreír. Como si alguien te hubiera dejado una nota secreta dentro del empaque. Es un universo que mezcla lo lúdico con lo nostálgico, lo veraniego con lo íntimo.

Continuará…

Conocí mas marcas pero me tengo que ir, no quiero dejar esto sin publicar, ya lo voy a ir actualizando.

Save it for later!

With love

Maria Laura

Meet Maria Laura

Soy Diseñadora de Indumentaria y Estratega de Pinterest. Vivo en Milán y me gusta cubrir eventos de moda. No esperes un blog perfecto, estoy conectando mi vida real con Pinterest a través de este contenido. Espero que te guste!


Popular Blog Posts

Stay in the know!

Success
Sent successfully!

SIMILAR POSTS

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *