Taller de Upcycling con KeChic

Save it for later!

Hola amantes de Pinterest! Todo empezó cuando me crucé con un post de Instagram que decía que iba a haber un Workshop de Upcycling en un museo de diseño que yo no conocía. El evento era gratuito así que me inscribí e invité a mis amigas pero nadie podía así que fui sola.

Llegué temprano y le saqué algunas fotos a las instalaciones.

Mientras esperaba que sea el horario visité el museo. Merece post a parte.

Antes de tiempo ya se pusieron a trabajar en la isla de Sartoria así que me acerqué. El centro de la mesa ya estaba lleno de retazos coloridos.

El Taller era dictado por KeChic una Sartoria que busca ser un puente entre Italia y África. Los socios Cheikh y Valeria estaban presentes en el curso.

El Proceso de Upcycling

Renovando un buzo gris de frisa

Saqué el buzo gris liso que llevé y enseguida me explicaron que podíamos elegir cómo personalizar nuestras prendas.

Elegí una tela brillante que me llamó mucho la atención, era BemBAZIN™, después abrimos esa ventana, pero sigo con el proceso creativo. Agarré tres colores que me parecía que quedaban bien juntos y los encimé sobre mi buzo gris.

Cheikh me ayudó a marcar las tiras para que sean todas iguales, a medirlas, y yo las corté. Hacía mucho no cortaba tela, cada cortecito era una adrenalina de no pifearle para obtener un resultado parejo.

Cuando terminé de unirlas con alfileres (religiosamente puestos de manera horizontal) Cheikh me llevó a la máquina de coser para que las unamos las tres tiras.

Volví a los alfileres y uní las tiras al buzo. Mientras hacía este trabajo, al lado una nena estaba cortando con mucha decisión unas flores para agregarle a su pantalón gris. Fue un Taller abierto a todas las edades.

Después pasé a la máquina y el trabajo estaba listo. Mi buzo cambió para siempre. Dejó de ser un buzo gris aburrido para tener colores y una historia nueva.

Estos eventos que te ayudan a conectar con tu parte creativa y también conectar con personas desconocidas son uno de los tantos motivos por lo que sigo eligiendo a Milan como mi casa.

Cubriendo el logo de una Tote bag negra de gabardina

Esto no termina acá, por supuesto. El evento era en el marco de “Tools” un festival que duró varias semanas en Mayo, así que a través de Eventbrite reservé otra ves el Workshop para el jueves a la mañana.

Esta vez ya sabía cómo funcionaba y decidí llevar un tote bag de gabardina que me regaló una red social en Cannes 2024, que era de una calidad excelente, pero honestamente no quiero andar por la vida con el logo de una app que no amo (con el de Pinterest voy a todos lados).

Ayudé a Cheikh a preparar la mesa, mientras tiraba los retazos encontré un retazo de patchwork hecho con mi nueva tela preferida, el BemBAZIN™, así que tuve que usarlo. Valentina, una chica que conocí a través del grupo IWM, encontró otro retazo como el mío así que ahora tenía material suficiente para cubrir ambos lados de mi tote bag.

Descosí los bordes, usé alfileres y fui a la máquina de coser industrial. Qué linda sensación! No puedo creer lo rápida que va. Intenté no ir tan rápido para que Cheikh no me rete y cosí en poco tiempo mi nueva tote bag.

El resultado me encantó. Mucho mejor de lo que me la imaginaba!

Todo sobre KeChic

Cuando terminé de coser ya había llegado Valeria así que aproveché para pedirle si podíamos grabar un video contando sobre las telas que usamos en el Taller.

Eran dos tipos, el Wax que es la más famosa, la estampada, y también estaba el BemBAZIN™, mi preferida, compuesta de algodón y cupro, con diseños tipo jacquard. Acá pueden ver el video donde Valeria nos explica los tejidos africanos y donde se pueden conseguir.

Coser, crear, conectar

Me daba mucha intriga también la historia de Kechic, así que les pregunté si podíamos grabar un video y aceptaron. En este link pueden ver la historia de KeChic. Cómo llegó Cheikh a Italia, cuando conoció a su socia Valeria y cómo nació Kechic.

Siempre me alegra encontrar estos eventos donde podemos salir un rato de la pantalla y conectar con los oficios. Lo que más me gusta es que alguien nos presta su saber, sus materiales y su tiempo. También el conocer historias, aprender técnicas y descubrir materiales que desconocíamos.

Seguramente voy a visitar la Sartoria de Kechic porque necesito experimentar con ese hermoso BemBAZIN™.

A Kechic los pueden seguir en Instagram, visitar su web, o ir en persona de Lunes a Sábados de 10:30am – 7:30pm horario continuado en Via Pepe 38, Milano (Fermata Garibaldi).

Click para escuchar la historia de KeChic

Save it for later!

With love

Maria Laura

Meet Maria Laura

Soy Diseñadora de Indumentaria y Estratega de Pinterest. Vivo en Milán y me gusta cubrir eventos de moda. No esperes un blog perfecto, estoy conectando mi vida real con Pinterest a través de este contenido. Espero que te guste!


Popular Blog Posts

Stay in the know!

Success
Sent successfully!

SIMILAR POSTS

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *