5 Pasos para lanzar tu negocio en Pinterest

Save it for later!

¡Hola! Soy María Laura, Diseñadora de Indumentaria y trabajo como Pinterest Strategist desde 2015. Hoy vamos a hablar de cómo lanzar tu negocio en Pinterest en 5 simples pasos.

Casi siempre que cuento a qué me dedico, la gente me responde: “¡Ay, me encanta Pinterest! Lo uso para inspirarme con recetas, decoración, wallpapers, looks…” y la lista sigue.

Pero cuando le pregunto a un emprendedor, creador de contenido o dueño de marca por qué no está en Pinterest, me dicen: “No lo entiendo”, “No entiendo cómo me puede servir”, “En mi país no lo usa nadie”, “Solo hay mujeres ahí”… y la lista de mitos falsos sigue.

Hoy quiero compartirles cinco tips para empezar en Pinterest. Son los primeros pasos en Pinterest Marketing, pero te van a llevar solo unos minutos y estoy segura de que vas a ver resultados.

1. Creá una cuenta de Pinterest para Negocios

Lo primero es crear una cuenta de Pinterest para tu negocio. Asegurate de que sea de empresa y no personal. Intentá elegir el mismo usuario que usás en otras plataformas. Incluso si todavía estás en etapa de planificación, creá esa cuenta ahora: después me lo vas a agradecer.

Si queres lanzar tu negocio en Pinterest y ya tenés una cuenta personal que refleja tu marca, podés hacerle un rebranding y utilizar ese mismo perfil.

2. Reclamá tu sitio web

La primera acción importante para lanzar tu negocio en Pinterest es reclamar tu web. Seguí este tutorial sobre cómo hacerlo. Si todavía no tenés web y tu contenido está solo en Instagram, no te preocupes, vamos a hablar de eso después. Pero por favor: te lo pido, no dejes todo tu contenido solo en Instagram.

Replicalo en una plataforma propia, donde la gente pueda encontrarte sin tener que hacer 18.934 millones de clics en historias destacadas. No te pierdas este post para entender por qué necesitás tener tu propio sitio web y cómo hacerlo.

3. Actualizá tu perfil

Tu perfil funciona como una vidriera online. Ahí tenés todo tu contenido organizado en tableros lindos y curados. Pero nadie va a encontrar tu perfil si no está optimizado. Escribí una biografía corta pero con keywords, agregá tu nombre, tu foto de perfil o logo y una imagen atractiva como portada. La mayoría del tráfico en Pinterest llega por búsquedas, pero si ya tenés audiencia, lo más probable es que busquen tu nombre + tu contenido para encontrarte. No te estreses demasiado con esto: siempre podés editarlo más adelante.

4. Creá al menos un tablero en Pinterest

Sé que Pinterest no es tu prioridad ahora, pero dale: un tablero optimizado merece tu tiempo. Si ya sos una marca o creador establecido, usá tu nombre. Si recién empezás, usá tus principales palabras clave o temas en el nombre del tablero principal. Ese será tu primer tablero y va a contener todo tu contenido. Escribí una descripción interesante y con keywords: es clave para el SEO.

5. Conectá Pinterest con tu cuenta de Instagram

Esta función es nuevísima, salió hace muy poco tiempo y ya la estamos amando. Es la tarea más fácil, de verdad te lleva dos minutos:

  • Abrí tu Pinterest e Instagram en el mismo navegador y conectalos.
  • Andá a la sección Cuentas reclamadas en la Configuración de tu perfil.
  • Reclamá tu cuenta de Instagram — ¡hacelo ahora mismo! No lo postergues.

Una vez conectadas, Pinterest va a publicar automáticamente todo tu contenido reciente del feed de Instagram en tu perfil. Ojo: las historias no se publican, así que no cuentes con eso.

Te recomiendo editar las descripciones de esos pines importados. Por ejemplo, un pin sobre Black Friday no va a tener mucho sentido en Pinterest meses después. Pero como dije que todo esto te iba a llevar solo 15 minutos, dejemos este paso como opcional.

Ahora sí, tu cuenta ya está lista para crecer. Va a verse algo así:

Si sentís que necesitás ayuda para configurar tu perfil de Pinterest y armar una estrategia adaptada a tus objetivos y recursos, escribinos. En Fresh Pins Creators ofrecemos 3 tipos de servicios que te pueden ayudar con tu Pinterest Marketing. La plataforma cambia todo el tiempo, así que nosotros nos mantenemos al día con las últimas prácticas para que vos no tengas que preocuparte. Podés leer más sobre mi Pinterest Love Story acá.

Y si llegaste hasta el final de este post, te ganaste un tip extra: una vez que completes los 5 pasos y tu audiencia pueda encontrar tu negocio en Pinterest, andá a la sección de Contenido de marca y aplicá para Paid Partnerships. Te lleva dos segundos y Pinterest va a considerar tu perfil para futuras oportunidades pagas. ¡A crecer en Pinterest!

Dejame un comentario si terminaste todos los pasos y compartí el link a tu perfil así podemos seguirte.

Gracias por leer 💖

¡Guarda este post para más tarde!

Save it for later!

With love

Maria Laura

Meet Maria Laura

Soy Diseñadora de Indumentaria y Estratega de Pinterest. Vivo en Milán y me gusta cubrir eventos de moda. No esperes un blog perfecto, estoy conectando mi vida real con Pinterest a través de este contenido. Espero que te guste!


Popular Blog Posts

Stay in the know!

Success
Sent successfully!

SIMILAR POSTS

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *