Save it for later!
Hola amantes de Pinterest! Hoy vamos a conectar la cuenta de Pinterest empresa a tu cuenta de Instagram! Esto se hace con solo un click y trae muchos beneficios.
Obviamente estamos haciendo todo lo básico “done is better than perfect”, pero vamos que tener una cuenta de Pinterest con un Instagram conectado es algo gratuito que va a sumar mucho a nuestro alcance.
Beneficios de Conectar Instagram con Pinterest:
- Si no es el momento para que empieces a usar una nueva plataforma, al menos podés hacer esta conexión para que Pinterest se empiece a mover automáticamente.
- Podés compartir directamente todo lo que compartís en Instagram en Pinterest sin ningún esfuerzo.
- Va a aparecer tu username de Instagram en tu perfil de Pinterest. Si alguien llega a tu perfil puede encontrar rápidamente tu usuario de Instagram y seguirte.
Contras de Conectar Instagram con Pinterest:
- Sería mucho mejor subir nuestro contenido manualmente y conectarlo a nuestros blog posts, pero como blog (Creo) que no tenemos, vamos a hacer esto para ir ganando tiempo.
- La performance de estos pins no va a ser tan buena como lo sería si tuviéramos un post en nuestra web para cada contenido. Pinterest no tiene tanta información sobre nosotros a través de Instagram, pero bueno, estamos en la etapa “done is better than perfect”.
Idea futura para crecer en Pinterest:
- Si en el futuro tenes un blog (Vamos, do it!) podés editar este contenido y mejorar los títulos, las descripciones y los links para que linkeen a tu blog.
Cómo vincular Instagram y Pinterest?
La forma más fácil es usar tu teléfono, donde tengas abiertas las dos cuentas que querés vincular.
- Hacés click en tu foto de perfil
- Vas a la configuración
- Cuentas Conectadas
- Conectar Instagram
- Podés elegir si querés que Pinterest comparta automáticamente tu contenido, si estamos en esta etapa de done is better than perfect, poné SI.
- Podés elegir si querés que Pinterest comparta tu contenido de los últimos 90 días, igual que en el punto anterior, podés poner SI.
- Vas a tener la opción de elegir el tablero al que querés compartir tu contenido.
- Podés elegir tu perfil y listo, para que sigas con tus otras tareas del día.
- Podés crear un tablero con tu nombre y elegir que todo tu contenido vaya a ese tablero. (Ya se viene un post sobre eso, cuando esté listo agrego el link acá).
- Podés usar el tablero “Social” que te crea Pinterest, pero no creo que sea la mejor opción. Mejor borrarlo.
Vamos paso a paso, que Pinterest no te estrese! Seguime para más tips!
Guía de Pinterest 2025 número uno: Cómo crear una cuenta Pinterest Empresa
Save it for later!